Una
de las rutas que me gusta seguir es la de Lucía Terol. La conocí a
través de sus vídeos mientras escribía mi libro Lealtades
Manifiestas, por fin recién acabado y listo para llegar a manos de
los lectores, gracias a Andrea Luca, que dirige la editorial Sirena
de los Vientos.
¿Porqué
me llamó la atención Lucía? Porque mientras yo hablaba de los
órdenes sistémicos y de la importancia de resetear nuestras
creencias para llegar a nuestra verdad, a ser nosotras mismas,
nosotros mismos, ella hablaba de resetear nuestro espacio físico.
Hablaba de la importancia del orden externo, después de una poda,
donde lo caduco se retira y queda espacio vacío para poder elegir
con consciencia “¿qué voy a poner aquí?” Porque si bien es
importante dejar espacio, no lo es menos llenarlo con cosas que
sintonicen con nuestro nuevo modelo del mundo.
Curioseando
sobre el minimalismo, me encontré toda una filosofía de vida,
muchos autores, libros, cursos, sesiones individuales y de grupo...
todos ávidos por ordenar su tiempo, su espacio, sus relaciones...
entonces, siguiendo esa avidez por colocar cada cosa en su lugar y
con la máxima “menos es más” , me dí cuenta de que todo ello
es una metáfora actuacional de lo que hacemos en constelaciones
familiares. Aquí el orden se establece con nuestros ancestros, con
nuestra familia, con las personas que nos relacionamos, con el fin de
deshacer nudos emocionales y fluir con la vida “ligeros de
equipaje”, como apuntaba el profesor Tony De Mello.
El
pasado 4 de mayo, tuvo lugar la presentación de Lealtades
Manifiestas en la biblioteca del Retiro de Madrid. Su portada nos
muestra un árbol después de la poda, con el corazón latiendo en el
centro su savia nueva y dando vida a través de una manos generosas.
Y generosidad fue lo que hubo en nuestra presentación. Fue un
intercambio bien equilibrado de manos y corazones abiertos a la Vida.
Todos los asistentes entregamos algo de nosotros mismos: nuestro
trabajo, ilusión, esfuerzo, dinero, alegría, cooperación y arte.
De la música se encargó Carmen Espinel, directora de la Escuela de
música de Getafe, nos trajo al joven Héctor López. Gran artista.
Muchas
gracias a todas y todos por haberme ayudado a que mi libro viera la
luz rodeado de vuestra Luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario